Noticias

Rosas y la deuda externa. Por Damián Descalzo*

Resumen: En el presente artículo se analiza la estrategia llevada a cabo por Juan Manuel de Rosas durante su gestión como Gobernador de la Provincia …

Pepa "La Federala". Por Julio R. Otaño*

José María Ramos Mejía en su libro Rosas y su tiempo ha definido a la "mujer soldado”. Siempre elitista y denostando a los sectores proletarios …

Los orígenes de Lomas de Zamora, por el Prof. Carlos Pesado Palmieri

Pesado Palmieri: "Esto se ganó a sangre, lucha y pelea" El historiador y miembro fundador del Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora, Carlos Pesado …

Moda Federal: Análisis del retrato de Manuelita Rosas, a cargo de la Prof. Patricia Raffellini

Historia Cultural de la Moda. Análisis del retrato de Manuela Rosas. Moda Romántica & Moda Federal, a cargo de la Prof. Patricia Raffellini

ERNESTO PALACIO Y SU TEORÍA DEL ESTADO (1949). Por Sandro Olaza Pallero

El presente trabajo trata del libro Teoría del Estado, originado en el discurso El realismo político de Ernesto Palacio pronunciado en 1948 en la Facultad …

El periodismo y el amanecer de Mayo. Por José Luis Muñoz Azpiri (h)*

Moreno es el patrono civil del periodismo nacional, funda la "Gazeta de Buenos Aires" el 7 de junio de 1810. A pocos días de la …

LOS GAUCHOS MALVINEROS. Por José Luis Muñoz Azpiri (h)*

En 1833, a bordo del "HMS Beagle" capitaneado por Robert Fitz Roy, arribó a nuestras costas el joven naturalista Charles Darwin, mas tarde considerado "Con …

Juan Manuel de Rosas visto con ojos japoneses. Por el Lic. Pablo A. Vázquez*

Constancio C. Vigil es sinónimo de textos infantiles y literatura al alcance de todo el mundo. Venido del Uruguay, este escritor, periodista y empresario de …

“UNA COLONIA DE SEGUNDO ORDEN”. Por Oscar Denovi

"Una colonia de segundo orden recién rebelada de España, ha querido también imitar lo que se ha hecho en Madrid; ha repelido seis misiones, algunas …

Expedición de Rosas a los ríos Colorado y Negro: por José Luis Muñoz Azpiri (h)

En los primeros meses del año 1833 comenzaron a moverse las columnas militares que, mediante un plan anticipadamente elaborado, ejecutarían un gigantesco operativo envolvente cuyos …