Continuamos nuestras tareas de divulgación e investigación teniendo como ejes de líneas de investigación:
- Historia y Derecho: a cargo del Dr. Sandro Olaza Pallero
- Historia y Comunicación: a cargo del Lic. Pablo Vázquez
- Biografías e Historias de Vida: a cargo del Dr. Sandro Olaza Pallero, Lic. Pablo Adrián Vázquez, Prof. Julián Otal Landi y Prof. José Luis Muñoz Azpiri
- Director de la Colección Divisa Punzó: Lic. Pablo Adrián Vázquez
- Director de la Revista DIGITAL del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas: Prof. Julián Otal Landi
Recursos
-
PDF Ex Regimiento 3 de Infantería General Manuel Belgrano y Área Natural que lo rodea: “Reserva Natural e Hito Cultural, una contribución a la construcción de nuestra memoria colectiva
: Autoras: Alicia Marta Bidondo;
Victoria de los Ángeles Caamaño y
Silvia Cecilia Fusaro.
Colección Divisa Punzó N° 1
noviembre 2022
-
PDF LA IDENTIDAD HISPANOAMERICANA: Debates sobre el “Nuevo Mundo”
: Autor: José Luis Muñoz Azpiri (h).
Colección Divisa Punzó N° 2
febrero 2023
-
PDF Manuel Belgrano: Apuntes sobre su historia
: Autores: Alberto Gelly Cantilo
y Miguel Ángel Lentino.
Colección Divisa Punzó N° 3
abril 2023
-
PDF Caá Guazú: la Victoria estéril
: Autor: Julio R. Otaño.
Colección Divisa Punzó N° 4
junio 2023
-
PDF ¡Volveremos vencedores o muertos! Oscar Denovi: sus recuerdos de UNES y TACUARA
: Autor: Pablo Adrián Vázquez.
Colección Divisa Punzó N° 5
agosto 2023
-
PDF Manuel Belgrano: Independencia y Cristianismo
: Autor: Damián Descalzo.
Colección Divisa Punzó N° 6
octubre 2023
-
PDF BALUARTE y el NACIONALISMO JUVENIL ARGENTINO
: Autor: Ignacio Cloppet.
Colección Divisa Punzó N° 7
noviembre 2023
-
PDF Cronología de Juan Manuel de Rosas y su época
: Autor: Pablo Adrián Vázquez.
Colección Divisa Punzó N° 8
diciembre 2023
-
PDF Encarnación Ezcurra: La esposa del Gran Americano - La Sociedad Popular Restauradora y la Mazorca
: Autores: Oscar J. C. Denovi y
Pablo Adrián Vázquez.
Colección Divisa Punzó N° 9
enero 2024
-
PDF Revista Digital Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas n° 1
: Editorial
I - INVESTIGACIONES Y ENSAYOS:
Romano, María Laura “La política de las pasiones en la prensa popular rosista”
Brondo, Nazareno “Pensar las relaciones internacionales desde la periferia en tiempos de Rosas: el caso de Pedro de Angelis y el uso del iusnaturalismo moderno en el Archivo Americano (1845-1851)”
Fernandez, Luciana. “La regulación del vestir en la corte de Alfonso X de Castilla (1252-1284)
Gamba, Santiago “Chiaramonte y la Nación ex nihilo”
Martínez, Julián “¿Juan Manuel de Rosas o Ricardo III?”
Ferraiolo, Martín “Zeballos y la construcción del ideal nacional”
Otal Landi, Julián “Las reformas borbónicas a la luz de los revisionismos históricos”
II
ACTUALIZACIÓN Y EXTENSIÓN CULTURAL
Ferrero, Roberto “Juan Manuel de Rosas como escritor”
Vazquez, Pablo “¿Juana Azurduy o Juana Asurdui Llanos?”
Bandieri, Luis Maria. “Un comentario sobre “Chiaramonte y la Nación Ex Nihilo” de Santiago Gamba”
Descalzo, Damián “Jauretche, la geopolítica y la proyección argentina hacia el Sur”
Maggio, Patricio. “Dos zonceras: “Honrar la deuda” y “Oro nazi en Argentina”
Perrone, Jorge. “El 17 de octubre”
Andreoni, Julio “El legado de Perón es lo que provoca la furia del progresismo, las izquierdas y la gorileada” Chávez, Fermín. “Perón: 30 años después”
Vazquez, Pablo. “Buscan cambiar el nombre de la estación del subte B “Juan Manuel de Rosas” por “Monroe”
III
DOSSIERS
“A 190 AÑOS DE LA EXPEDICION CONTRA LOS INDIOS ENEMIGOS”
Di Vincenzo y Mele (Coord) “Presentacion”
Geraci, Ricardo “Una cruzada patriotica”
Vazquez, Pablo “Una campaña al desierto de Juan Manuel de Rosas vista por Estanislao Zeballos”
Descalzo, Damian “De la Unidad Nacional al engrandecimiento territorial”
“Ilustre nogoeyense: Homenaje a Fermín Chavez”
Vazquez, Pablo. “Fermin Chavez y el Instituto Juan Manuel de Rosas”
Brion, Daniel “Recordando a Don Fermín Chávez”
Galasso, Norberto “De Fermín Chávez tengo el mejor de los recuerdos”
Godoy, Juan “Fermín Chávez: La historia revisionista y el pensamiento nacional como pilares para construir la conciencia nacional”
Nuñez, Angel. “Fermín Chávez, de cuerpo entero”
Muñoz Azpiri, José Luis. “Fermín Chávez volvió al pago”
Cantoni, Juan Carlos “Recordando a Fermín”
Otal Landi, Julián “Fermín, hablando en chino”
Di Vincenzo, Facundo “El libro de Fermín Chavez que no leyó la Academia (y van…)
Pestanha, Francisco “Fermín Chávez durante la Resistencia Peronista”
Colotti, Ana “Fermín como sintesis”
SIRVA OTRA VUELTA, PULPERO
Bandieri, Luis María. “La línea Rosas-Milei o la paradoja de las consecuencias”
DEFENSA Y PÉRDIDA DE NUESTRA INDEPENDENCIA ECONÓMICA
Chitarroni, Horacio. “La leyenda”
IV BIBLIOGRAFIA Y DOCUMENTACION
Anexo Fermín Chávez
RESEÑAS
“Sudestada” de Pablo Hernández por Pablo Vazquez
“El Fascismo en el discurso antiperonista” de Patricio Maggio por Julio Andreoni
“Organizaciones libres del Pueblo” de Gonzalez Moscheni por Pablo Vazquez”
Liberales de corral y marxistas sin nido” de Facundo Di Vincenzo por Julio Andreoni
“Monstruos de la razón. Periodicos no ilustrados en la region platina” de María Laura Romano por Julio Andreoni
“Conocer a Jauretche” de Arturo Jauretche por Julio Andreoni
“Está entre nosotros” de Pablo Semán (coord) por Pablo Vazquez
“La rebeldía se volvió de derecha” de Pablo Stefanoni por Pablo Vazquez
“El asesinato de la democracia” de Aram Aharonian por Pablo Vazquez
“Presentación de la colección Divisa Punzó” por Pablo Vazquez (dir)
“LOS NACIONALES”
“Civilización y barbarie” por Arturo Jauretche
-
PDF Revista Digital Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas n° 2
: Diciembre de 2023
Presentación por Gelly Cantilo
Editorial:
La ardua tarea de pensar en clave revisionista (2) por Julián Otal Landi
Investigaciones y ensayos:
Guerra civil y primeras cartas políticas de Encarnación Ezcurra por Cristian Vitale
Los paradigmas de la Generación del 80 y el Centenario por J. L. Muñoz Azpiri
Las criadas delatoras de Juan Manuel de Rosas y Encarnación Ezcurra por R. Geraci
Capitana María de los Remedios del Valle por Daniel Brión
El naufragio del corazón rosista. Las cartas desde el exilio de Manuelita Rosas por Julián Otal Landi
Sarmiento y las mujeres por Julio Otaño
García Mellid vs. Firpo por Alejandro Severini
La defensa de la nacionalidad por José María Rosa
Una pedagogía de lo cotidiano por Sebastián Iglesias
Creación y coraje en los espacios universitarios posdictadura por Silvia Bianchi
Revisionismo y juventud argentina de los 90: la necesidad de un discurso nacionalista por Nahuel Benítez
Actualización y extensión cultural:
Trabajar a Rosas desde las aulas por Josefina Leiva
El manual escolar por Maria Joaquín
El caudillismo y sus debates por Rodrigo Franco
Dossier
Una mirada femenina por Bidondo, Caamaño y Fusaro
Por un feminismo de medios por Julio Andreoni
Sirva otra vuelta, pulpera
Respuesta al artículo de Omar Acha (Revista INHIJMdeRosas 1)
Ni izquierda, ni derecha por F. Di Vincenzo
Homenaje a Iorio
Guapo y varón por Julian Otal Landi
El poeta nacional por Aritz Recalde
El ultimo prócer por R. Geraci
El caudillo del metal argentino por Julio Otaño
Iorio y la argentinidad por Andres Calamaro
Justo que te vas por Ricardo Iorio
Reseñas
La divisa punzó de Kodama y Farías Gómez por Pablo Vázquez
Tacuara y el nacionalismo de I. Copplet por Pablo Vázquez
Juana Patiño de Silvia Bianchi por Julio Andreoni
El Comando de Organización de Roberto Surra por Pablo Vázquez
El caudillismo rioplatense de F. Di Vincenzo y J. López por Julio Andreoni.
Los Nacionales
Juan Alfonso Carrizo por Alicia Eguren